Con más giros que las medias de un paje, la historia de la ópera cómica de Mozart le sorprenderá y deleitará a cada paso. Venga por la música y quédese por la hilaridad de los travestis, todo ello en el transcurso de un día loco y revuelto en la casa de los Almaviva. Antonio Pappano dirige un reparto verdaderamente internacional en la producción intemporal de David McVicar.
Protagonizada por Rachel Willis-Sørensen, Yusif Eyvazov, Gregory Kunde, Ludovic Tézier y Jamie Barton, la enérgica puesta en escena de Adele Thomas sitúa la historia de Verdi en un universo de superstición medieval inspirado en el Bosco. En el podio, Antonio Pappano dirige la dramática partitura de Verdi, con el famoso coro del Yunque.
La Cenicienta del coreógrafo fundador de The Royal Ballet, Frederick Ashton, celebra su 75º aniversario esta temporada. La noche de su estreno en 1948, el ballet protagonizado por Moira Shearer y Michael
Somes, tuvo una acogida exultante. Tras más de una década de ausencia del escenario de The Royal Opera House, vuelve la versión intemporal de Ashton de la famosa historia de Charles Perrault sobre una muchacha que pasa de la miseria a la gloria, una obra que combina la destreza musical del coreógrafo con la belleza de la trascendental composición de Prokofiev. Un equipo creativo experto en la magia del teatro, el cine, la danza y la ópera aporta un nuevo ambiente al etéreo mundo de Cenicienta, poblado por hadas madrinas, carrozas en forma de calabaza, apuestos príncipes y amor verdadero
La Bella Durmiente ocupa un puesto de honor en el corazón y la historia de The Royal Ballet: fue la primera representación de la compañía cuando The Royal Opera House volvió a abrir en Covent Garden en 1946 tras la Segunda Guerra Mundial. En 2006 se realizó una nueva producción del ballet que no ha dejado de hacer las delicias del público desde entonces. En una declaración célebre, Frederick Ashton citó el clasicismo puro del ballet de Marius Petipa del siglo XIX como una primera lección de arte atmosférico y destreza coreógráfica. Déjese llevar por la maravillosa música de Chaikovski y los sensacionales diseños de cuento de Oliver Messel con esta joya del repertorio del ballet clásico.